Habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa María Inmaculada, San Borja - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales que presenta los niños y niñas de 5 años de la institución educativa “María Inmaculada” San Borja- 2014. La población de la presente investigación estuvo conformada por 13 niñas y 10 niños de cinco años de la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116195 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Comunicación verbal Comunicación no verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales que presenta los niños y niñas de 5 años de la institución educativa “María Inmaculada” San Borja- 2014. La población de la presente investigación estuvo conformada por 13 niñas y 10 niños de cinco años de la institución educativa “María Inmaculada" San Borja. La muestra es de 23 niños y niñas, teniendo como tipo de investigación básica y como diseño de investigación no experimental, transversal, descriptiva simple, el instrumento que se ha empleado fue una lista de cotejo, que es una dicotómica (SI Ó NO) de la variable habilidades sociales y aplicada a los niños y niñas del aula amarilla, Cuya finalidad del objetivo general es determinar qué nivel de habilidades sociales tienen los niños de cinco años. Durante el proceso de investigación lo resultados muestran que los niveles de habilidades sociales de los niños y niñas, 47,8% de se encuentra en un nivel alto, le sigue un 34,8%de los niños en un nivel medio y por último en el nivel bajo el resultado es de 17.4% de los niños en las habilidades sociales. En las dimensiones de las habilidades sociales se encuentran la comunicación no verbal y verbal, los resultados de la comunicación no verbal son, el 69,6% es de los niños que están en el nivel medio, le sigue el 17.4 % está en el nivel alto y solo el 13,0% está en el nivel bajo. En la comunicación verbal el 556.5% están en el nivel alto, le sigue el 26.1% en el nivel bajo y solo el 17.4% se encuentra nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).