Exportación Completada — 

La proporcionalidad de las prohibiciones en la medidas de protección al amparo de la Ley 30364, Barranca 2017 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación que se desarrolló, tuvo como propósito establecer de qué manera se vino aplicando el principio de proporcionalidad en las medidas de protección, en los casos de violencia familiar según la ley 30364, en el Juzgado de Familia de la Provincia de Barranca, durante el año 2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picón Pineda, Kelly Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Víctimas de violencia familiar - Protección
Violencia familiar - Perú - Protección
Violencia familiar - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que se desarrolló, tuvo como propósito establecer de qué manera se vino aplicando el principio de proporcionalidad en las medidas de protección, en los casos de violencia familiar según la ley 30364, en el Juzgado de Familia de la Provincia de Barranca, durante el año 2017 al 2021; esta investigación surgió por medio de la búsqueda de respuestas a la problemática antes mencionada, respecto a la proporcionalidad de las prohibiciones en las medidas de protección por violencia familiar; si bien es cierto, hoy en día se han establecido diversas medidas de protección a los integrantes del grupo familiar; sin embargo, en algunos casos son dictadas sin analizar ni interpretar correctamente el principio de proporcionalidad; y como consecuencia de ello, se puede observar las deficiencias de las resoluciones, vulnerando algunos derechos fundamentales; asimismo, en la presente investigación se empleó el método cualitativo de tipo básica; además, se utilizó la técnica de la entrevista y análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).