Transformación digital para mejorar la experiencia de los clientes en las organizaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un informe de revisión sistemática donde se profundice la importancia de la Transformación Digital para mejorar la experiencia del cliente en las organizaciones. La Transformación Digital radica en una serie de procesos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marca Gregorio, Jeffersson Jhemi, Nuñez Llamo, Maria Elita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología digital
Marketing digital
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un informe de revisión sistemática donde se profundice la importancia de la Transformación Digital para mejorar la experiencia del cliente en las organizaciones. La Transformación Digital radica en una serie de procesos que contribuye a la eficiencia y añadir valor a los clientes, además incentiva al uso de herramientas tecnológicas. La investigación es de enfoque cualitativa con una muestra de veinte artículos científicos de alto impacto, recopilados en diferentes bases de datos. En conclusión, las empresas que vienen aplicando la Transformación Digital están experimentando el proceso de adaptación a las nuevas tecnologías como la digitalización, las redes sociales y CRM, las cuales brindan un mayor acercamiento a los clientes y una nueva forma de comercializar los productos y servicios, fortaleciendo las relaciones comerciales y obteniendo un mayor conocimiento sobre las preferencias de compras e inclusive segmentando y anticipando comportamientos de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).