Nivel de conocimiento y prácticas sobre prevención del dengue de los pobladores atendidos en el establecimiento de salud I-3 Paccha, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimiento y prácticas sobre prevención del dengue de los pobladores atendidos en el establecimiento de salud I-3 Paccha, 2021.” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de salud - Perú Pacientes - Atención Enfermedades infecciosas y trasmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimiento y prácticas sobre prevención del dengue de los pobladores atendidos en el establecimiento de salud I-3 Paccha, 2021.” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre prevención del dengue de los pobladores atendidos en el establecimiento de salud I-3 Paccha, 2021, se realizó una investigación de tipo cuantitativa transversal correlacional de tipo no experimental. Se consideró una muestra de 80 pobladores atendidos en el establecimiento de salud I-3 Pacha. Respecto a la ejecución del proyecto se consideró aplicar un cuestionario y un test. Teniendo como resultados, de acuerdo a la correlación de Pearson entre nivel de conocimientos y participación comunitaria, se adquirió un coeficiente de 0, 792, lo que se interpretaría como una correlación positiva alta entre estas dos variables. Es decir si existe una correlación alta entre el nivel de conocimientos y las prácticas realizadas de los pobladores atendidos en el establecimiento de salud I-3 Paccha. Concluyendo que las prácticas sobre prevención del dengue dependerán del nivel de conocimientos que presenta cada poblador atendido en el establecimiento de salud I-3 Paccha, a mayor conocimiento, los pobladores realizaran prácticas adecuadas con la finalidad de disminuir casos de dengue a través del uso de medidas preventivas y de manera adecuadas del dengue. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).