Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017

Descripción del Articulo

El sistema de biofiltro es una técnica construida por el hombre sus funciones y etapas se asemejan a una plata de tratamiento de aguas residuales domésticas, ya que el sistema implementado tiene tres etapas, iniciando con el pretratamiento que está diseñado para la remoción de solidos gruesos a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Abad, Jhan Farling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34807
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aguas grises
Biofiltros
Tratamiento primario
Tratamiento secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_ad493a299f08efd29ee8f6ee00adc4d9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34807
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Quijano Pacheco, Wilber SamuelLucas Abad, Jhan Farling2019-07-05T16:37:27Z2019-07-05T16:37:27Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/34807El sistema de biofiltro es una técnica construida por el hombre sus funciones y etapas se asemejan a una plata de tratamiento de aguas residuales domésticas, ya que el sistema implementado tiene tres etapas, iniciando con el pretratamiento que está diseñado para la remoción de solidos gruesos a través de dos tipos de malla de 3x3 mm y de 1x1 mm de orificio, continuando con el tratamiento primario (tanque de sedimentación) que está elaborado para la retención de sólidos en suspensión y aceites y grasas para finalizar con el sistema se tiene el tratamiento secundario (biofiltros), así mismo en este estudio se tuvo más énfasis en el tratamiento secundario temiendo dos tipos de biofiltros, ambos con el mismo sustrato a diferencia de la incorporación de microorganismos eficientes en el primer biofiltro. Realizándose reacciones químicas y físicas durante todo el sistema, con la finalidad de plasmar un tratamiento de las aguas grises domesticas de manera sustentable, innovadora, económica y eficiente. El objetivo de la investigación fue evaluar los resultados de la aplicación del sistema de biofiltro en el tratamiento de las aguas grises domésticas, determinar la eficiencia del sistema. El agua usada en el tratamiento es recolectado del sistema de alcantarillado de una vivienda unifamiliar ubicado en la urbanización de José Carlos Mariátegui en el distrito de san juan de Lurigancho-Lima. El monitoreo se realizó de acuerdo al Protocolo de monitoreo de la calidad de los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas o municipales. Obteniendo como resultado gran porcentaje en la remoción de los parámetros analizados concluyendo que el sistema de biofiltro es eficiente para el tratamiento de las aguas grises domésticas.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalGestión de riesgos y adaptación al cambio climáticoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAguas grisesBiofiltrosTratamiento primarioTratamiento secundariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLucas_AJ-SD.pdfLucas_AJ-SD.pdfapplication/pdf6107627https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/1/Lucas_AJ-SD.pdf644caece610feb1cf966f26ab7ea87e5MD51Lucas_AJ.pdfLucas_AJ.pdfapplication/pdf6105942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/2/Lucas_AJ.pdf408531ff4720aa4a12fb2a7a8ebd535bMD52TEXTLucas_AJ-SD.pdf.txtLucas_AJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21012https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/3/Lucas_AJ-SD.pdf.txt98d368b200e7f32c993c13a23c8394eeMD53Lucas_AJ.pdf.txtLucas_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain104550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/5/Lucas_AJ.pdf.txtfd9e4692aafd97c33f9c6c254187876cMD55THUMBNAILLucas_AJ-SD.pdf.jpgLucas_AJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/4/Lucas_AJ-SD.pdf.jpgef0584a3671192490936b4f09de68ee1MD54Lucas_AJ.pdf.jpgLucas_AJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/6/Lucas_AJ.pdf.jpgef0584a3671192490936b4f09de68ee1MD5620.500.12692/34807oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/348072023-06-19 17:43:47.32Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
title Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
spellingShingle Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
Lucas Abad, Jhan Farling
Aguas grises
Biofiltros
Tratamiento primario
Tratamiento secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
title_full Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
title_fullStr Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
title_full_unstemmed Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
title_sort Tratamiento de aguas grises domesticas mediante un sistema de biofiltros en la urbanización de José Carlos Mariátegui S.J.L en el año 2017
author Lucas Abad, Jhan Farling
author_facet Lucas Abad, Jhan Farling
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quijano Pacheco, Wilber Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucas Abad, Jhan Farling
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas grises
Biofiltros
Tratamiento primario
Tratamiento secundario
topic Aguas grises
Biofiltros
Tratamiento primario
Tratamiento secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El sistema de biofiltro es una técnica construida por el hombre sus funciones y etapas se asemejan a una plata de tratamiento de aguas residuales domésticas, ya que el sistema implementado tiene tres etapas, iniciando con el pretratamiento que está diseñado para la remoción de solidos gruesos a través de dos tipos de malla de 3x3 mm y de 1x1 mm de orificio, continuando con el tratamiento primario (tanque de sedimentación) que está elaborado para la retención de sólidos en suspensión y aceites y grasas para finalizar con el sistema se tiene el tratamiento secundario (biofiltros), así mismo en este estudio se tuvo más énfasis en el tratamiento secundario temiendo dos tipos de biofiltros, ambos con el mismo sustrato a diferencia de la incorporación de microorganismos eficientes en el primer biofiltro. Realizándose reacciones químicas y físicas durante todo el sistema, con la finalidad de plasmar un tratamiento de las aguas grises domesticas de manera sustentable, innovadora, económica y eficiente. El objetivo de la investigación fue evaluar los resultados de la aplicación del sistema de biofiltro en el tratamiento de las aguas grises domésticas, determinar la eficiencia del sistema. El agua usada en el tratamiento es recolectado del sistema de alcantarillado de una vivienda unifamiliar ubicado en la urbanización de José Carlos Mariátegui en el distrito de san juan de Lurigancho-Lima. El monitoreo se realizó de acuerdo al Protocolo de monitoreo de la calidad de los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas o municipales. Obteniendo como resultado gran porcentaje en la remoción de los parámetros analizados concluyendo que el sistema de biofiltro es eficiente para el tratamiento de las aguas grises domésticas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-05T16:37:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-05T16:37:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/34807
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/34807
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/1/Lucas_AJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/2/Lucas_AJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/3/Lucas_AJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/5/Lucas_AJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/4/Lucas_AJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34807/6/Lucas_AJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 644caece610feb1cf966f26ab7ea87e5
408531ff4720aa4a12fb2a7a8ebd535b
98d368b200e7f32c993c13a23c8394ee
fd9e4692aafd97c33f9c6c254187876c
ef0584a3671192490936b4f09de68ee1
ef0584a3671192490936b4f09de68ee1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922106592133120
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).