Propuesta de sistema de biofiltro para reutilizar aguas grises de viviendas en áreas verdes del AA. HH Balcones-Chimbote-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “reutilización de las aguas grises para el riego de áreas verdes del asentamiento humano los balcones-Chimbote” tiene como objetivo general la reutilización de las aguas grises del asentamiento humano los balcones para el riego de áreas verdes, para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callan Haro, Hugo Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofiltros
Reutilización de aguas grises
Diseño de obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “reutilización de las aguas grises para el riego de áreas verdes del asentamiento humano los balcones-Chimbote” tiene como objetivo general la reutilización de las aguas grises del asentamiento humano los balcones para el riego de áreas verdes, para lo cual se tuvo que diseñar un sistema hidráulico de reutilización de las aguas grises, que nace desdelas viviendas del asentamiento humano los balcones y pasa a ser tratada por el filtro para luego llegar a ser usada en las áreas verdes. En este estudio se utilizó el método de Análisis descriptivo, siendo el tipo de investigación no experimental – descriptiva. Este estudio aplicado es a futuro ya que el asentamiento humano los balcones Chimbote, cuenta con un proyecto de agua y desagüe en camino. se llegó a la conclusión que con la propuesta del sistema de reutilización de aguas grises se puede regar el área verde (parque propuesto) de AA. HH los balcones, ya que la demanda de aguas grises para el riego de áreas (parque propuesto) se necesita la conexión de 4 viviendas con una densidad de 4 habitantes por vivienda y una producción de aguas grises de 72.5 lt/habitante/día , y que la oferta de aguas grises en el AA. HH los balcones seria 140.650 m3/día, cantidad de aguasgrises que serviría para regar las otras áreas verdes(parques) , este es un proyectoque se debe imitar en todos los asentamientos humanos como son los proyectos de parques ecológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).