Trabajo remoto y su relación con la eficiencia laboral en una entidad pública de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre el trabajo remoto y la eficiencia laboral en una entidad pública de Lima, es importante precisar que, a consecuencia de la pandemia, las organizaciones tuvieron que implementar el trabajo remoto, poniendo a prueba l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Eficiencia laboral Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre el trabajo remoto y la eficiencia laboral en una entidad pública de Lima, es importante precisar que, a consecuencia de la pandemia, las organizaciones tuvieron que implementar el trabajo remoto, poniendo a prueba la eficiencia laboral de los trabajadores, quienes se tuvieron que adaptar a esta nueva modalidad. La muestra en esta investigación estuvo conformada por 46 colaboradores de la subgerencia de procedimientos, la metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, trasversal, y de alcance correlacional causal; para la obtención de información se aplicó cuestionarios con escala de tipo Likert. La fiabilidad para el instrumento trabajo remoto alcanzó el nivel de ,980 y para la eficiencia laboral ,954; evaluado mediante el test de Alpha de Cronbach. La estadística inferencial, utilizando el estadígrafo Rho de spearman, mostró una correlación de ,666 confirmando una relación positiva alta entre las variables de estudio. Las conclusiones indican que, los colaboradores son más eficientes con el trabajo remoto, pero, aun así, estos resultados pueden seguir mejorando con la implementación de nuevas estrategias, con la finalidad de repotenciar las habilidades y capacidades de los colaboradores, aumentando su productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).