El sistema de elección de los miembros del Tribunal Constitucional en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El sistema de elección de los miembros del Tribunal Constitucional en el Perú”, tiene como objetivo analizar el sistema de elección de los miembros del Tribunal Constitucional el en Perú. El paradigma de investigación es socio crítico con enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Pacheco, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Procesos constitucionales - Perú
Congreso de la república del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El sistema de elección de los miembros del Tribunal Constitucional en el Perú”, tiene como objetivo analizar el sistema de elección de los miembros del Tribunal Constitucional el en Perú. El paradigma de investigación es socio crítico con enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, diseño interpretativo basado en la teoría fundamentada y bibliográfica y para obtener la información se utilizó el instrumento de guía de análisis documental. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional en el Perú ha sido cuestionado y problemático dado que, no existen reglas claras más aún, en la realidad se da el cuoteo político en virtud del artículo 201 de la carta magna lo cual, ha generado demoras en la renovación de los magistrados, declaraciones de nulidad de elecciones ya realizadas, incertidumbre y desconfianza, afectando con ello la institucionalidad de este órgano constitucional. Por lo que, solo la voluntad de consenso de las fuerzas políticas y asumir a conciencia de que el actual sistema de elección no ha funcionado y priorizar una reforma constitucional, garantizará la independencia y autonomía de los magistrados del Tribunal Constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).