Exportación Completada — 

Desarrollo de una aplicación móvil psicoeducativa integrando chatbots para el manejo de la ansiedad y depresión en los adolescentes

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar el impacto del desarrollo de una aplicación móvil psicoeducativa que integra chatbots en el manejo de la ansiedad y depresión en los adolescentes de Lima. La metodología utilizada en esta investigación fue SCRUM, ya que proporciona un marco ág...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ipanaque Maza, Alvaro Manuel, Torres Colan, Karen Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil psicoeducativa
Ansiedad
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar el impacto del desarrollo de una aplicación móvil psicoeducativa que integra chatbots en el manejo de la ansiedad y depresión en los adolescentes de Lima. La metodología utilizada en esta investigación fue SCRUM, ya que proporciona un marco ágil que facilita la gestión eficiente, la adaptabilidad continua y la colaboración efectiva, asegurando así el desarrollo exitoso de la aplicación móvil psicoeducativa. La investigación fue del tipo experimental y pre-experimental, con un diseño que incorporó un enfoque cuantitativo. Además, para la recolección de datos se aplicó una encuesta que se midió en una escala del 0 al 3 y se utilizaron cuestionarios BAI y PHQ-9 para evaluar los niveles de ansiedad y depresión en los adolescentes. Los resultados mostraron una reducción considerable en los niveles de ansiedad y depresión gracias al uso de la aplicación móvil. Se destaca una reducción del 10% en los casos de ansiedad moderada y un aumento del 15% de jóvenes que ya no se sienten con depresión. Se concluyó que la aplicación móvil psicoeducativa con chatbots tiene un impacto positivo en el manejo de la ansiedad y depresión en adolescentes de Lima, destacando la importancia de la recopilación y análisis de datos, así como la integración exitosa de tecnologías emergentes. Afrontando desafíos como la adaptación a las necesidades específicas de los adolescentes, se logró exitosamente el logro del objetivo general de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).