Atención psicoeducativa y recuperación de la salud en niños hospitalizados según la perspectiva de los padres

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la atención psicoeducativa y la recuperación de la salud en niños hospitalizados según la perspectiva de los padres en una muestra de 60 padres de niños hospitalizados de ambos sexos. La metodología del estudio es de enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Murillo, Rita Gabriela del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención psicoeducativa
Recuperación de la salud
Aulas hospitalarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la atención psicoeducativa y la recuperación de la salud en niños hospitalizados según la perspectiva de los padres en una muestra de 60 padres de niños hospitalizados de ambos sexos. La metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, tipo básico, nivel descriptivo y de temporalidad transversal. Los instrumentos utilizados fueron elaborados por la autora, para ello fueron validados por medio de juicio de expertos y confiabilidad; por tal motivo, para medir a la variable atención psicoeducativa, se obtuvo el coeficiente del alfa de Cronbach 0,770 y para la variable recuperación de la salud se obtuvo el coeficiente del alfa de Cronbach 0,739 siendo ambos instrumentos de confiabilidad aceptable. Para el análisis de los datos se empleó la prueba no paramétrica, por ello se usó el coeficiente de Rho Spearman. Los resultados demostraron que el coeficiente de correlación de Spearman fue 0,228 lo que indica que se tiene una correlación positiva baja; así mismo, se obtuvo el valor de significancia p=1,000 > 0,05 demostrando una correlación no significativa. Por lo que se concluye que, la atención psicoeducativa y la recuperación de la salud se relacionan, pero muy poco; además se observa que, a mayor atención psicoeducativa, habrá mayor recuperación de la salud del niño hospitalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).