Participación ciudadana y presupuesto participativo en una municipalidad de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como propósito establecer el del vínculo entre la participación ciudadana y el presupuesto participativo en una municipalidad de Lima Metropolitana, 2022. Para ello, se realizó una investigación aplicada, de alcance relacional, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Presupuesto participativo Municipalidad Democracia Ejecución de presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio tuvo como propósito establecer el del vínculo entre la participación ciudadana y el presupuesto participativo en una municipalidad de Lima Metropolitana, 2022. Para ello, se realizó una investigación aplicada, de alcance relacional, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal, en donde se trabajó con los 38 miembros de participación ciudadana inscritos en el RUOS de la municipalidad del distrito, a quienes se les aplicaron cuestionarios. Los resultados mostraron que el 57,9% de encuestados calificaron la participación ciudadana en el nivel alto, mientras que el 65,8% consideró que el presupuesto participativo es moderadamente eficiente. Asimismo, la participación ciudadana influye significativamente en la ejecución del presupuesto participativo, en los mecanismos de rendición de cuentas, en los mecanismos de planificación y concertación, y en los resultados de ejecución de presupuesto participativo (Sig. menor a 0,05). Por ello, se concluye que la participación del ciudadano tiene un vínculo significativo con el presupuesto participativo en una municipalidad de Lima Metropolitana (Rho de Spearman = 0,773, Sig. menor a 0,05), lo que significa que, a mayor participación del ciudadano, el proceso de presupuestación participativa será más eficiente, por lo que se acepta la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).