Eficiencia de quelantes en la fitorremediación de suelos contaminados con plomo y cadmio usando Oryza sativa; nivel laboratorio, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Analizar la eficiencia de quelantes en la fitorremediación de suelo contaminado con Pb y Cd usando Oryza sativa. A raíz de diferentes artículos obtenidos, estudios publicados, libros y revistas. La realización de la investigación inicio clasif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Fitorremediación Plomo Cadmio Factor de bioacumulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Analizar la eficiencia de quelantes en la fitorremediación de suelo contaminado con Pb y Cd usando Oryza sativa. A raíz de diferentes artículos obtenidos, estudios publicados, libros y revistas. La realización de la investigación inicio clasificación de la especie Oryza sativa por lo que se adapta rápidamente ante cualquier tipo de alto o medio estrés de los contaminantes. Las muestras de suelos fueron recolectadas en una cantera de extracción minera a las afueras de Trujillo, de la cual se realizó las caracterizaciones de algunas propiedades fisicoquímicas como pH, potencial redox, materia orgánica y conductividad. Se cultivaron semillas de oryza sativa un aproximado de dos semanas para luego realizar el trasplante, se fortaleció el suelo contaminado artificialmente con concentraciones de 100mg/Kg, 500mg/Kg, 1000mg/Kg y 2000mg/Kg, luego se aplicó dos tratamientos por concentración que es el control, jugo de limón + quelante químico (urea). Finalmente, se realización 5 análisis de los parámetros fisicoquímicos y Pb y Cd en dos meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).