Programa Eco-infantil y su influencia en el desarrollo de capacidades ambientales de los estudiantes de la institución educativa N. º 0695, Nueva Unión, Picota, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título “Programa Eco-Infantil y su influencia en el desarrollo de capacidades ambientales de los estudiantes de la Institución Educativa N°0695, Nueva Unión, Picota 2018”. Teniendo como objetivo general planteado el determinar cómo influenció el programa Eco-Infa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades Ambientales Gestión Ambiental Tecnología Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación lleva como título “Programa Eco-Infantil y su influencia en el desarrollo de capacidades ambientales de los estudiantes de la Institución Educativa N°0695, Nueva Unión, Picota 2018”. Teniendo como objetivo general planteado el determinar cómo influenció el programa Eco-Infantil en el desarrollo de las capacidades ambientales de los estudiantes de la Institución Educativa N°0695, Nueva Unión, Picota 2018. El enfoque del estudio fue cuantitativo, que presentó un diseño no experimental y un nivel correlacional. La muestra lo conformaron 35 estudiantes, el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados que se obtuvo permitieron que se llegue a la siguiente conclusión: La implementación del programa Eco-Infantil ha influido positivamente en el desarrollo de las capacidades ambientales de los estudiantes pertenecientes del cuarto al sexto grado del nivel primaria de la Institución Educativa N°0695, Nueva Unión, Picota 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).