Propuesta reeducativa para hombres con perspectiva de género en el ejercicio de violencia hacia su pareja en conductores de tres empresas de transportes de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa reeducativo para hombres con perspectiva de género en el ejercicio de violencia hacia su pareja en conductores de tres empresas de transporte público de Trujillo con más de 40 unidades. El diseño es de alcance descriptivo – pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia masculina Enfoque de género Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa reeducativo para hombres con perspectiva de género en el ejercicio de violencia hacia su pareja en conductores de tres empresas de transporte público de Trujillo con más de 40 unidades. El diseño es de alcance descriptivo – propositivo. La muestra está conformada por 123 conductores de tres empresas de transporte público entre 18 a 59 años, a quienes se les aplicó el test TSV, cuyas dimensiones son Actitudes, Creencias e Imaginarios. En cuanto a los resultados, se identifican 18 casos de hombres que toleran la violencia hacia su pareja equivalente al 15% en el nivel alto, 77 casos de hombres que reconocen que reconocen algunas prácticas de violencia hacia su pareja equivalente al 64% en el nivel medio y 25 casos de hombres que reconocen, cuestionan y reflexionan sobre sus conductas y pensamientos de violencia hacia su pareja equivalente al 21% en el nivel bajo. Por tanto, la propuesta de un programa para esta población desde un modelo preventivo promocional que consta de 18 sesiones tiene como base teórica el feminismo, enfoque de género, feminismo radical y perspectiva multinivel y multicomponente para abordar la problemática de la violencia masculina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).