Relación entre Burnout y comunicación organizacional en trabajadores del Hospital Distrital Jerusalén, en tiempos COVID- 19, 2020

Descripción del Articulo

A partir de la gran carga psicológica que representa la COVID-19, se puso en riesgo la salud mental del personal sanitario en todo el mundo, surgiendo la premisa de “preservar la salud mental de nuestro personal sanitario para cuidar la salud de las personas”. Desde esta línea de trabajo, el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Castro, Nathaly Joselyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Personal de salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:A partir de la gran carga psicológica que representa la COVID-19, se puso en riesgo la salud mental del personal sanitario en todo el mundo, surgiendo la premisa de “preservar la salud mental de nuestro personal sanitario para cuidar la salud de las personas”. Desde esta línea de trabajo, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el Burnout con la comunicación organizacional en trabajadores del Hospital Distrital Jerusalén, en tiempos COVID-19, 2020. La investigación descriptiva-correlacional de diseño transversal involucró a 124 trabajadores, quienes aplicaron para el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), modificado según la OMS/CIE-11, 2019, y la Escala Multidimensional de Comunicación Organizacional (EMCO) de Leca y Lora, 2020, encontrándose como resultado que la mayoría de trabajadores está en riesgo de contraer Burnout (64,5%) y percibe que la comunicación organizacional es poco adecuada (75,8%). También percibe mayoritariamente que la dirección de las comunicaciones es poco adecuada (66,1%); al igual que las redes de comunicación (62,1%); selección de canales (62,1%);y las barreras de la comunicación (57,3%). Se concluye que existe relación inversa (-,318), y muy significativa (p<0,001), entre el Burnout y la comunicación organizacional. También existe relación inversa y significativa entre el Burnout con la dirección de la comunicación (SpR=,318; p<0,001); las redes de comunicación (SpR=,267; p<0,05); la selección de los canales (SpR=,199; p<0,05); y las barreras para la comunicación (SpR=,196; p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).