Cultura exportadora y su influencia en la competitividad de una empresa agrícola en Pichanaqui

Descripción del Articulo

El presente estudio, se relaciona con el ODS 9, cuyo propósito es fomentar el progreso económico, social y tecnológico y tuvo como finalidad determinar en qué medida influye la cultura exportadora en la competitividad de la empresa agrícola, Pichanaqui. La investigación de tipo básico, tiene un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbipuma Villacorta, Angie Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Rentabilidad
Innovación
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, se relaciona con el ODS 9, cuyo propósito es fomentar el progreso económico, social y tecnológico y tuvo como finalidad determinar en qué medida influye la cultura exportadora en la competitividad de la empresa agrícola, Pichanaqui. La investigación de tipo básico, tiene un enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal, y con un diseño no experimental. La muestra censal compuesta por 37 colaboradores, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, los cuales respondieron a un cuestionario de ocho ítems. Los resultados obtenidos mostraron una significancia de 0.000, lo que permitió aceptar la hipótesis alterna (Ha). Se calculó el coeficiente R de 0,595, lo que indica que ambas variables tienen una correlación positiva, asimismo el coeficiente R² = 0,354 indica que el 35,4% de la variabilidad en la competitividad es por la influencia significativa de la cultura exportadora. Concluyendo que, al fortalecer su cultura exportadora, las empresas agrícolas pueden mejorar sus prácticas comerciales, expandir su presencia en mercados internacionales y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).