Estrategias Participativas, Sobre La Convivencia Escolar En Estudiantes De Secundaria, Huamanga 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio se llevó a cabo una investigación de tipo explicativa con diseño cuasi experimental con la finalidad de determinar el efecto de las estrategias participativas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes del segundo grado de secundaria Se seleccionó una muestra de 35...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras de la Cruz, Marcelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión Amabilidad Y Sentido De Pertenencia
Dimensión Respeto A Normas Y Derechos Y Dimensión Solución Pacífica De Conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio se llevó a cabo una investigación de tipo explicativa con diseño cuasi experimental con la finalidad de determinar el efecto de las estrategias participativas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes del segundo grado de secundaria Se seleccionó una muestra de 35 estudiantes para el grupo de control y 35 alumnos para el grupo experimental; a las que se les aplico un cuestionario con veinte preguntas que cubrían las tres dimensiones: La dimensión Amabilidad y sentido de pertenencia, dimensión Normas y Derechos, Solución Pacífica de Conflictos, la conclusión a la que se llegó fue la siguiente: La aplicación delas estrategías participativas, ha mejorado el nivel de la convivencia obteniendo en el grupo experimental una ¨tO ¨ calculada superior al valor de la tabla en un nivel de 0.05 (6.06>1.671) a diferencia del grupo control, que hallo una ¨tO ¨ calculada inferior al valor de la tabla en un nivel de 0.05 (0.533< 1.671) Para el caso de las dimensiones, Las estrategias participativas, han mejorado significativamente el nivel de la dimensión Amabilidad y sentido de pertenencia del grupo experimental, mientras que su pre test alcanzo una ¨tO ¨ calculada inferior al valor de la tabla en un nivel de 0.05 (0.64 < 1.699).Yen el post test, mejoro signifiactivamente alcanzando a una ¨tO ¨ calculada superior al valor de la tabla en un nivel de 0.05 (5.24>1.699). La dimensión Respeto a Normas y Derechos en el pre test llego a una ¨tO ¨ calculada inferioral valor de la tabla en un nivel de 0.05 un (0.80< 1.699). En su post test la mejora significativa, obteniedo una ¨tO ¨ calculada superior al valor de la tabla en un nivel de 0.05 (2.40 >1.699). Finalmente la dimensión Solución Pacífica de Conflictos en el pre test alcanzoa una ¨tO ¨ calculada inferioral valor de la tabla en un nivel de 0.05 (0.76 < 1.699)en el post test también logra una mejorara ¨tO ¨ calculada superior al valor de la tabla en un nivel de 0.05 (6.70> 1.699)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).