Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas del Cuestionario de Riesgo de Autolesión (CRA) en adolescentes en la ciudad de Chepén

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de riesgo de autolesión en adolescentes de tres centros educativos de Chepén. Es un estudio básico no experimental, se utilizó a una muestra de 314 jóvenes estudiantes y como instrumento de recolección de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Serrano, Raquel Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez de contenido
Análisis factorial confirmatorio
Psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de riesgo de autolesión en adolescentes de tres centros educativos de Chepén. Es un estudio básico no experimental, se utilizó a una muestra de 314 jóvenes estudiantes y como instrumento de recolección de datos se empleó el Cuestionario de Riesgo de Autolesiones (CRA). En resultados en el AFC el SRMR es menor a 0.08, se considera aceptable para la investigación. Mientras que el CFI y el TLI, son valores altos, ambos tienen que superar un 0,8 y lo superan, por lo que el modelo de 7 dimensiones se ajusta a los datos. La prueba de validez interna por los expertos resultó en 1.00 en los 16 ítems que se tuvo y 0.96 en uno. Se finiquita que se determinó que las propiedades psicométricas del cuestionario de riesgo de autolesión son la validez de contenido basada en el cuestionario, la confiabilidad por consistencia interna y el nivel de riesgo de autolesión. Se consideran propiedades que todo cuestionario de esta variable tiene que poseer para ser considerado como el mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).