Análisis jurídico de la regulación del ciberacoso en la Ley de delitos informáticos, Perú-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Determinar si es posible regular el delito de ciberacoso en la Ley de delitos informáticos, Perú – 2022; la cual radicó en el análisis a detalle de las diversas modalidades del ciberacoso y su posible viabilidad dentro de la Ley de delitos informáticos, bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Laurente, Edith Carolay, Rivera Valentin, Betzaida Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberacoso
Delitos informáticos
Hostigamiento digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Determinar si es posible regular el delito de ciberacoso en la Ley de delitos informáticos, Perú – 2022; la cual radicó en el análisis a detalle de las diversas modalidades del ciberacoso y su posible viabilidad dentro de la Ley de delitos informáticos, buscando dar resguardo a los bienes jurídicos de la persona afectada. La metodología presentada en la investigación fue de enfoque cualitativo, el cual implica obtener datos seleccionados, luego transcribirlos y finalmente codificarlos, contó con un tipo de trabajo de investigación básico, el diseño metodológico fue de teoría fundamentada. El escenario fue en juzgados especializados y estudios jurídicos, aplicando el instrumento de la entrevista en la técnica de guía de entrevista y además el análisis documental. Se concluye que sí sería factible regular el delito de ciberacoso en la Ley N° 30096 - Ley de delitos informáticos, esto a través de una propuesta legislativa, en la que se incorpore dentro del capítulo III, la denominación del delito de ciberacoso; del cual se ha demostrado la existencia de deficiencias normativas que regulen la violencia y acoso digital, esto en relación al alto índice de denuncias que se han reportado. Por tanto, se recomienda que el Poder Legislativo realice un Proyecto de Ley que incorpore la tipificación del ciberacoso dentro del capítulo III de la Ley de Delitos Informáticos, con la finalidad de prevenir, erradicar y sancionar la ciberdelincuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).