Principio de proporcionalidad en delitos de feminicidio tramitados en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Lima Este, 2020-2021
Descripción del Articulo
En esta investigación se propuso determinar la manera como se aplica el principio de proporcionalidad en la determinación de la pena en los casos de feminicidio tramitados en los juzgados penales de la Corte Superior de Lima Este, 2020-2021. Por ello, se estableció una metodología de enfoque cualita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Feminicidio Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En esta investigación se propuso determinar la manera como se aplica el principio de proporcionalidad en la determinación de la pena en los casos de feminicidio tramitados en los juzgados penales de la Corte Superior de Lima Este, 2020-2021. Por ello, se estableció una metodología de enfoque cualitativo, cuyo diseño se basó en la teoría fundamentada y la explicación será de tipo descriptivo. Por lo que se consideraron como participantes a los operadores de justicia, considerando a ocho abogados. Estos especialistas accedieron a la aplicación del instrumento que fue una guía de entrevista previamente validada por tres expertos, donde se obtuvo una validez de 90%. Entre los resultados se halló que durante el tiempo de pandemia hubo casos de feminicidio a nivel nacional, asimismo, en los juzgados debido al confinamiento, surgieron más casos de violencia familiar y tentativa de feminicidio. Por ello, el incremento de investigaciones fiscales y procesos judiciales aumentaron, además fueron visualizadas en medios de comunicación a diario. Así, se concluyó que la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de la pena en los casos de feminicidio es considerada un delito en constante incremento, a pesar de que se está tratando de erradicar este fenómeno social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).