El denominado daño al proyecto de vida y su distinción con el daño a la persona en el Código Civil Peruano

Descripción del Articulo

El estudio realizado en el presente trabajo tiene como propósito establecer los supuestos contenidos en nuestro Código Civil, acerca de un tema que viene creando gran interés entre los doctrinarios, me refiero a la existencia de un daño denominado “Daño al Proyecto de Vida”, como una forma independi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Montenegro, Karim Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Código civil
Proyecto de vida
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio realizado en el presente trabajo tiene como propósito establecer los supuestos contenidos en nuestro Código Civil, acerca de un tema que viene creando gran interés entre los doctrinarios, me refiero a la existencia de un daño denominado “Daño al Proyecto de Vida”, como una forma independiente de daño a la persona. Para ello la metodología aplicada es el análisis de las instituciones jurídicas existentes, tratando de resolver las contradicciones que pueden llegar a darse en torno al tema y respecto a los resultados obtenidos. Lo que se pretende es diferenciar el daño a la persona y el daño al proyecto de vida, regulado en nuestro ordenamiento jurídico nacional, para con ello poder resarcir los daños causados y tratar de contrarrestar el daño efectuado, así como también dar a conocer y establecer la importancia del tema tratado puesto que en nuestros tiempos vemos mucho estos casos y en oportunidades no se llega a valorar correctamente el resarcimiento que deben tener, teniendo en cuenta lo fundamental que puede llegar a ser el truncamiento del futuro de una persona. Los temas importantes para el desarrollo de la presente investigación tenemos: el daño, en todas sus clases, así como también el concepto; la persona como ente sujeto de derechos en todas sus dimensiones y contenidos; los diferentes tipos o clases de sujetos de derechos y llegando a analizar el tema de la responsabilidad civil tanto contractual como extra contractual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).