Las plataformas de videoconferencia y el aprendizaje autónomo de estudiantes de la escuela de Psicología de una Universidad privada – Tarapoto, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las plataformas de videoconferencia y el aprendizaje autónomo de estudiantes de la escuela de Psicología una Universidad privada – Tarapoto, 2021. Teniendo como punto relevante el uso de las plataformas Zoom, Google Meet y Micros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videoconferencia Aprendizaje autónomo Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las plataformas de videoconferencia y el aprendizaje autónomo de estudiantes de la escuela de Psicología una Universidad privada – Tarapoto, 2021. Teniendo como punto relevante el uso de las plataformas Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, ello vinculado a las propias prácticas en el aprendizaje autónomo. Esta investigación fue tipo básica, también conocida como pura, de diseño no experimental, la recolección de datos fue corte Transversal, descriptivo correlacional, se ha administrado 02 cuestionarios para las plataformas de videoconferencia constituido por 24 ítems y 21 para el aprendizaje autónomo, ambos con escala de tipo Likert. La población conformada por 450 estudiantes de los cuales se obtuvo como muestra 200 estudiantes de la escuela de psicología, demostrando validez de contenido a través de juicio de expertos y la confiabilidad del instrumento a través ALPHA de Cronbach, siendo 0.985 y 0.896, respectivamente. Para los resultados considerando el coeficiente de correlación de Spearman las variables de estudio 0.964; puesto que el valor de significación observada de la prueba del Coeficiente de Correlación de Spearman p = 0.000 es menor al valor de significación teórica α = 0.05, se rechaza la hipótesis nula. Ello significa que existe relación entre las plataformas de videoconferencia y el aprendizaje autónomo. Es decir mayor uso de las plataformas de videoconferencia, mejor aprendizaje autónomo en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).