El delito de violencia familiar y la afectación psicológica en menores de 5 años, San Juan de Lurigancho-2022

Descripción del Articulo

Se desarrolló un estudio con el objetivo de comprender mejor la problemática asociada a la violencia intrafamiliar y su impacto indirecto en la afectación psicológica de niños menores de cinco años, espectadores de los actos de violencia y que múltiple literatura señala como víctimas pasivas del trá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marly Karina, Uribe Allauca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectación psicológica
Violencia familiar
Infantes víctimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se desarrolló un estudio con el objetivo de comprender mejor la problemática asociada a la violencia intrafamiliar y su impacto indirecto en la afectación psicológica de niños menores de cinco años, espectadores de los actos de violencia y que múltiple literatura señala como víctimas pasivas del trágico drama de la violencia intrafamiliar, transversal a todos los estratos sociales. Se estableció la necesidad de un estudio cualitativo, fenomenológico, transversal, retrospectivo, aplicado, que recogió información además de documental, de operadores de justicia y especialistas en el tema por su actividad académica o laboral. Se emplearon guías de entrevista previamente validadas por un comité de jurados expertos. Entre sus hallazgos se observó que es necesario tipificar adecuadamente el delito de violencia intrafamiliar con efecto indirecto de afectación psicológica en niños menores de cinco años, quienes debido a su corta edad y estado de indefensión son pasibles de un fuerte e irreparable daño psicológico. Se observó también la necesidad de diseñar programas de recuperación y atención especializada a estos niños a través de organismos públicos como el CEM y UPE que restauren en alguna medida el daño generado por la violencia intrafamiliar. Se recomienda una acción legislativa que establezca la tipificación, sanción y penas a determinarse para reducir el impacto de los actos de violencia intrafamiliar con efecto indirecto en los niños menores de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).