Determinación de la influencia de la fibra de acero en % 2kg/m3 y 5kg/m3 en un concreto autocompactante con FC = 280 kg/cm2 Huaraz – 2021
Descripción del Articulo
Acero En % 2kg/m3 y 5kg/m3 En Un Concreto Autocompactante Con FC = 280 kg/cm2 Huaraz – 2021”, tuvo como finalidad determinar el diseño de mezcla del concreto patrón de resistencia fc=280kg/cm2 adicionando % de fibra de acero de 2kg/m3 y 5kg/m3. Según la metodología, el tipo fue aplicada, de diseño e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cconcreto autocompactante Fibra de acero Determinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Acero En % 2kg/m3 y 5kg/m3 En Un Concreto Autocompactante Con FC = 280 kg/cm2 Huaraz – 2021”, tuvo como finalidad determinar el diseño de mezcla del concreto patrón de resistencia fc=280kg/cm2 adicionando % de fibra de acero de 2kg/m3 y 5kg/m3. Según la metodología, el tipo fue aplicada, de diseño experimental puro, la población estuvo compuesta por 27 probetas cilíndricas de concreto de resistencias fc=280kg/cm2, las cuales estuvieron constituidas por la adición de la fibra de acero en sus 2 dosificaciones en peso, cuyas dimensiones de las probetas fueron de 6” x12” según la norma peruana NTP.339.033. Los resultados mostraron que a mayor tiempo de curación y a mayor cantidad de acero la resistencia es mayor. Se concluyó que el diseño de mezcla del concreto patrón de resistencia fc=280kg/cm2 adicionando % en volumen de fibra de acero de 2kg/m3 y 5kg/m3, obtuvo su mejor nivel de resistencia con un tiempo de curación de 28 días, obteniendo 298.6 kg/cm2 de resistencia, en general a un mayor tiempo de curación se obtienen mejores resultados, siendo este un factor directamente proporcional a la resistencia del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).