Análisis del comportamiento físico-mecánico de la mezcla asfáltica, del pavimento flexible modificadas con resina epóxica – Cusco – Cusco - San Jerónimo
Descripción del Articulo
El mantenimiento de las arterias viales es uno de los aspectos que se tiene en consideración dentro del presupuesto público y privado, puesto que, deficiencias y fracturas en el mismo, aparte de acortar la utilidad de la vía, de igual manera comprometen las medidas de seguridad del parque automotor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mezcla asfáltica Estabilidad Propiedades físicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El mantenimiento de las arterias viales es uno de los aspectos que se tiene en consideración dentro del presupuesto público y privado, puesto que, deficiencias y fracturas en el mismo, aparte de acortar la utilidad de la vía, de igual manera comprometen las medidas de seguridad del parque automotor y las personas que circulan. En la actualidad se cuentan con investigaciones experimentales que, persiguen obtener una mezcla asfáltica modificada que, además de mejorar sus propiedades físico mecánicas, de igual forma permita prolongar la durabilidad de la vialidad e incrementar su confiabilidad. En esta ocasión se elaboró un estudio aplicado, explicativo de manera cuantitativa y experimental, para responder al objetivo de investigación de analizar las propiedades y el proceder físicomecánico de la mezcla asfáltica en pavimento flexible modificada con resina epoxica, para el distrito de San Jerónimo de la ciudad y región de Cusco. Ciertamente, los hallazgos permitieron conformar tres mezclas con diferentes proporciones de resina epoxi, obteniéndose que, la mezcla asfáltica modificada al 5% cumple con los niveles de tolerancia prescritos en la Norma ASTM D-1559 y MTC E-504, y presenta una mayor resistencia a la deformación que el asfalto tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).