Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la ciudad de Piura dentro de los años 2016 y 2017, con el objetivo de determinar de qué manera la gestión de cuentas por cobrar incide en la situación financiera de la Junta de Usuarios Sechura, año 2016- 2017. El tipo de estudio es descriptivo correlacional;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñan Mendoza, Sheyla Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25960
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Situación Financiera
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_ac1634a594f3d33520f784031d14b917
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25960
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zuazo Olaya, Norka TatianaMiñan Mendoza, Sheyla Lisbeth2019-02-04T14:50:53Z2019-02-04T14:50:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/25960La presente investigación se realizó en la ciudad de Piura dentro de los años 2016 y 2017, con el objetivo de determinar de qué manera la gestión de cuentas por cobrar incide en la situación financiera de la Junta de Usuarios Sechura, año 2016- 2017. El tipo de estudio es descriptivo correlacional; está basado en un diseño de investigación no experimental, transaccional porque no hay manipulación de variables y se desarrolló en un tiempo establecido. Esta investigación tuvo una población que está representada por las personas de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Sechura. El tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico, siendo la muestra para la investigación aplicada a diez (10) trabajadores de las áreas de cobranza, contabilidad y finanzas; a la cual se procedió a realizar la recolección de la información mediante un cuestionario de 28 ítems demostrando la confiabilidad para el cuestionario al personal donde se llevó a cabo una prueba piloto donde dio como resultado un indicador muy alto de 0.992. Llegando a la conclusión en general que la variable gestión de cuentas por cobrar incide en la situación financiera de la Junta de Usuarios Sechura, siendo el valor p=0,000 menor a 0,05 demostrando que la situación financiera es un poco regular, debido a la poca eficiencia de la gestión del área de cobranza durante los años 2016- 2017, lo cual repercutió en un nivel regular de la liquidez, endeudamiento y la rentabilidad siendo más afectada por la mínima frecuencia de ingresos que tiene la Junta.TesisPiuraEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestiónSituación FinancieraRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiñan_MSL.pdfMiñan_MSL.pdfapplication/pdf5370026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/1/Mi%c3%b1an_MSL.pdf971748b145a52afcfbf4c9e562a796adMD51Miñan_MSL-SD.pdfMiñan_MSL-SD.pdfapplication/pdf5370588https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/2/Mi%c3%b1an_MSL-SD.pdff13b6727ed2f3ed3cb1f06839862816bMD52TEXTMiñan_MSL.pdf.txtMiñan_MSL.pdf.txtExtracted texttext/plain114207https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/3/Mi%c3%b1an_MSL.pdf.txtd14365659de1d6686b9f5469d4c27314MD53Miñan_MSL-SD.pdf.txtMiñan_MSL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12291https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/5/Mi%c3%b1an_MSL-SD.pdf.txt26592aaa6d417854f4574de24ef70f4dMD55THUMBNAILMiñan_MSL.pdf.jpgMiñan_MSL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4833https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/4/Mi%c3%b1an_MSL.pdf.jpg301344295336e1e730c324071a57d037MD54Miñan_MSL-SD.pdf.jpgMiñan_MSL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4833https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/6/Mi%c3%b1an_MSL-SD.pdf.jpg301344295336e1e730c324071a57d037MD5620.500.12692/25960oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/259602023-06-17 15:03:39.553Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
title Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
spellingShingle Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
Miñan Mendoza, Sheyla Lisbeth
Gestión
Situación Financiera
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
title_full Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
title_fullStr Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
title_full_unstemmed Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
title_sort Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la situación financiera de la junta de usuarios Sechura año 2016- 2017
author Miñan Mendoza, Sheyla Lisbeth
author_facet Miñan Mendoza, Sheyla Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuazo Olaya, Norka Tatiana
dc.contributor.author.fl_str_mv Miñan Mendoza, Sheyla Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Situación Financiera
Rentabilidad
topic Gestión
Situación Financiera
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se realizó en la ciudad de Piura dentro de los años 2016 y 2017, con el objetivo de determinar de qué manera la gestión de cuentas por cobrar incide en la situación financiera de la Junta de Usuarios Sechura, año 2016- 2017. El tipo de estudio es descriptivo correlacional; está basado en un diseño de investigación no experimental, transaccional porque no hay manipulación de variables y se desarrolló en un tiempo establecido. Esta investigación tuvo una población que está representada por las personas de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Sechura. El tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico, siendo la muestra para la investigación aplicada a diez (10) trabajadores de las áreas de cobranza, contabilidad y finanzas; a la cual se procedió a realizar la recolección de la información mediante un cuestionario de 28 ítems demostrando la confiabilidad para el cuestionario al personal donde se llevó a cabo una prueba piloto donde dio como resultado un indicador muy alto de 0.992. Llegando a la conclusión en general que la variable gestión de cuentas por cobrar incide en la situación financiera de la Junta de Usuarios Sechura, siendo el valor p=0,000 menor a 0,05 demostrando que la situación financiera es un poco regular, debido a la poca eficiencia de la gestión del área de cobranza durante los años 2016- 2017, lo cual repercutió en un nivel regular de la liquidez, endeudamiento y la rentabilidad siendo más afectada por la mínima frecuencia de ingresos que tiene la Junta.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-04T14:50:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-04T14:50:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25960
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25960
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/1/Mi%c3%b1an_MSL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/2/Mi%c3%b1an_MSL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/3/Mi%c3%b1an_MSL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/5/Mi%c3%b1an_MSL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/4/Mi%c3%b1an_MSL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25960/6/Mi%c3%b1an_MSL-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 971748b145a52afcfbf4c9e562a796ad
f13b6727ed2f3ed3cb1f06839862816b
d14365659de1d6686b9f5469d4c27314
26592aaa6d417854f4574de24ef70f4d
301344295336e1e730c324071a57d037
301344295336e1e730c324071a57d037
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923463198867456
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).