Nivel de conocimiento y práctica para el cumplimiento de la lactancia materna exclusiva hospital regional docente de Trujillo – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica para el cumplimiento de la lactancia materna exclusiva en puérperas del Hospital Regional Docente de Trujillo – 2023. La metodología es básica, no experimental, descriptivo y correlacional, con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Castillo, Fiorella del Rosario, Manrique Rosales, Dante Keoma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Lactancia materna exclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica para el cumplimiento de la lactancia materna exclusiva en puérperas del Hospital Regional Docente de Trujillo – 2023. La metodología es básica, no experimental, descriptivo y correlacional, con una muestra conformada por 86 puérperas del servicio de obstetricia, en el cual se aplicó un cuestionario de conocimiento y una guía de observación sobre la práctica de la lactancia materna. En cuanto a los resultados, prevalece las características sociodemográficas como la edad entre 21 a 25 años con 33%, el parto vaginal con 92%, el estado civil conviviente con 63%, el nivel educativo secundario con 44%, el desempleo con 71% y el ingreso económico mayor al sueldo mínimo con 59%; con respecto al conocimiento fue de nivel bajo con 7%, medio con 14% y alto con 79%; mientras que la práctica fue mala con 10%, regular con 15% y buena con 74%. Se concluye que existe relación entre el conocimiento y la práctica para el cumplimiento de la lactancia materna exclusiva, con una significancia de 0 y un coeficiente de correlación de 0.618 según la prueba de Rho de Spearman, validando la Hipótesis Alterna (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).