“Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó el efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Fue una investigación experimental con diseño de estímulo creciente con postprueba únicamente y grupos controles. Para la evaluación del ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Zurita, Arelyn Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26348
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Antibacteriano
Bactericida
Streptococcus Mutans
Salvia Officinalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_abe002299b4a6e6f714264a3928bdf76
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26348
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ruiz Barrueto, Miguel AngelCruz Zurita, Arelyn Carolina2019-02-06T15:08:05Z2019-02-06T15:08:05Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26348La presente investigación evaluó el efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Fue una investigación experimental con diseño de estímulo creciente con postprueba únicamente y grupos controles. Para la evaluación del efecto antibacteriano se utilizaron el método de difusión en disco y de microdilución. El inóculo de S. mutans tuvo una concentración de 1.5x108 UFC/ mL (estándar 0.5 del nefelómetro de MacFarland) corroborrado espectrofotométricamente. Se evaluaron las concentraciones de 100 µg/mL, 200 µg/mL, 300 µg/mL, 400 µg/mL, 500 µg/mL, 600 µg/mL, 700 µg/mL, 800 µg/mL 900 µg/mL y 1000 µg/mL, un control positivo que fue gluconato de clorhexidina al 0,12% y el control negativo solución salina fisiológica estéril. Para el método de difusión en disco se realizó la medición de los halos de inhibición y se reportó en milímetros. El método de microdilución fue utilizado para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB). Los resultados indican que la CMI fue 800 µg/mL, mientras que la CMB fue 700 µg/mL. Se demostró que el extracto total de Salvia officinalis (Salvia) tiene efecto antibacteriano in vitro estadísticamente significativo sobre S. mutans ATCC 25175. El efecto antibacteriano demostrado se fundamenta en la presencia de triterpenos, fenoles, taninos, flavonoides, presentes en el extracto total de S. officinalis y que bibliográficamente se sabe tienen efecto antibacteriano porque actúan en diferentes puntos de la bacteria impidiendo su desarrollo y reproducción. Se concluye que el extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) presenta efecto antibacteriano in vitro sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 y dicho efecto es estadísticamente significativo respecto al control positivo Gluconato de clorhexidina al 0.12%.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaEnfermedades Infecciosas y Transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAntibacterianoBactericidaStreptococcus MutansSalvia Officinalishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14“Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz_ZAC-SD.pdfCruz_ZAC-SD.pdfapplication/pdf1754660https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/1/Cruz_ZAC-SD.pdf50913493778cafafd841e6fc17c476dfMD51Cruz_ZAC.pdfCruz_ZAC.pdfapplication/pdf1754090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/2/Cruz_ZAC.pdf2b9f827b025f13bc2c027d946f9222b9MD52TEXTCruz_ZAC-SD.pdf.txtCruz_ZAC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14405https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/3/Cruz_ZAC-SD.pdf.txtcdf3a6e608c99e5a5ecb729ffd2cfb35MD53Cruz_ZAC.pdf.txtCruz_ZAC.pdf.txtExtracted texttext/plain77599https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/5/Cruz_ZAC.pdf.txt44af6cd10d63f6bafd3fe9eaf1581caeMD55THUMBNAILCruz_ZAC-SD.pdf.jpgCruz_ZAC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4289https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/4/Cruz_ZAC-SD.pdf.jpg23b90768b09094150f37360f5a43fa88MD54Cruz_ZAC.pdf.jpgCruz_ZAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4289https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/6/Cruz_ZAC.pdf.jpg23b90768b09094150f37360f5a43fa88MD5620.500.12692/26348oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/263482023-06-19 18:40:13.776Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
title “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
spellingShingle “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
Cruz Zurita, Arelyn Carolina
Antibacteriano
Bactericida
Streptococcus Mutans
Salvia Officinalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
title_full “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
title_fullStr “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
title_full_unstemmed “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
title_sort “Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
author Cruz Zurita, Arelyn Carolina
author_facet Cruz Zurita, Arelyn Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Barrueto, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Zurita, Arelyn Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antibacteriano
Bactericida
Streptococcus Mutans
Salvia Officinalis
topic Antibacteriano
Bactericida
Streptococcus Mutans
Salvia Officinalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación evaluó el efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Fue una investigación experimental con diseño de estímulo creciente con postprueba únicamente y grupos controles. Para la evaluación del efecto antibacteriano se utilizaron el método de difusión en disco y de microdilución. El inóculo de S. mutans tuvo una concentración de 1.5x108 UFC/ mL (estándar 0.5 del nefelómetro de MacFarland) corroborrado espectrofotométricamente. Se evaluaron las concentraciones de 100 µg/mL, 200 µg/mL, 300 µg/mL, 400 µg/mL, 500 µg/mL, 600 µg/mL, 700 µg/mL, 800 µg/mL 900 µg/mL y 1000 µg/mL, un control positivo que fue gluconato de clorhexidina al 0,12% y el control negativo solución salina fisiológica estéril. Para el método de difusión en disco se realizó la medición de los halos de inhibición y se reportó en milímetros. El método de microdilución fue utilizado para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB). Los resultados indican que la CMI fue 800 µg/mL, mientras que la CMB fue 700 µg/mL. Se demostró que el extracto total de Salvia officinalis (Salvia) tiene efecto antibacteriano in vitro estadísticamente significativo sobre S. mutans ATCC 25175. El efecto antibacteriano demostrado se fundamenta en la presencia de triterpenos, fenoles, taninos, flavonoides, presentes en el extracto total de S. officinalis y que bibliográficamente se sabe tienen efecto antibacteriano porque actúan en diferentes puntos de la bacteria impidiendo su desarrollo y reproducción. Se concluye que el extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) presenta efecto antibacteriano in vitro sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 y dicho efecto es estadísticamente significativo respecto al control positivo Gluconato de clorhexidina al 0.12%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-06T15:08:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-06T15:08:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/26348
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/26348
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/1/Cruz_ZAC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/2/Cruz_ZAC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/3/Cruz_ZAC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/5/Cruz_ZAC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/4/Cruz_ZAC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26348/6/Cruz_ZAC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50913493778cafafd841e6fc17c476df
2b9f827b025f13bc2c027d946f9222b9
cdf3a6e608c99e5a5ecb729ffd2cfb35
44af6cd10d63f6bafd3fe9eaf1581cae
23b90768b09094150f37360f5a43fa88
23b90768b09094150f37360f5a43fa88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922749766631424
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).