“Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175”
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó el efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Fue una investigación experimental con diseño de estímulo creciente con postprueba únicamente y grupos controles. Para la evaluación del ef...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26348 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Antibacteriano Bactericida Streptococcus Mutans Salvia Officinalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación evaluó el efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Fue una investigación experimental con diseño de estímulo creciente con postprueba únicamente y grupos controles. Para la evaluación del efecto antibacteriano se utilizaron el método de difusión en disco y de microdilución. El inóculo de S. mutans tuvo una concentración de 1.5x108 UFC/ mL (estándar 0.5 del nefelómetro de MacFarland) corroborrado espectrofotométricamente. Se evaluaron las concentraciones de 100 µg/mL, 200 µg/mL, 300 µg/mL, 400 µg/mL, 500 µg/mL, 600 µg/mL, 700 µg/mL, 800 µg/mL 900 µg/mL y 1000 µg/mL, un control positivo que fue gluconato de clorhexidina al 0,12% y el control negativo solución salina fisiológica estéril. Para el método de difusión en disco se realizó la medición de los halos de inhibición y se reportó en milímetros. El método de microdilución fue utilizado para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB). Los resultados indican que la CMI fue 800 µg/mL, mientras que la CMB fue 700 µg/mL. Se demostró que el extracto total de Salvia officinalis (Salvia) tiene efecto antibacteriano in vitro estadísticamente significativo sobre S. mutans ATCC 25175. El efecto antibacteriano demostrado se fundamenta en la presencia de triterpenos, fenoles, taninos, flavonoides, presentes en el extracto total de S. officinalis y que bibliográficamente se sabe tienen efecto antibacteriano porque actúan en diferentes puntos de la bacteria impidiendo su desarrollo y reproducción. Se concluye que el extracto alcohólico de Salvia officinalis (Salvia) presenta efecto antibacteriano in vitro sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 y dicho efecto es estadísticamente significativo respecto al control positivo Gluconato de clorhexidina al 0.12%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).