Propuesta de mejora del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria del poblado Shirapampa, Ancash – 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulado “Propuesta de mejora del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria del poblado Shirapampa, Ancash – 2021” con la finalidad de realizar un trabajo de investigación e inspección del estado de las estructuras de agua potable y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrea Bedón, Ariana Pía, Sánchez Cáceres, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado - Diseño y Construcción
Agua potable
Ingeniería sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulado “Propuesta de mejora del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria del poblado Shirapampa, Ancash – 2021” con la finalidad de realizar un trabajo de investigación e inspección del estado de las estructuras de agua potable y alcantarillado sanitario, donde se presentan notables deficiencias debido a la antigüedad ya que llevan en operatividad más de 20 años evidenciando un descontento con la localidad que pertenecen a estos servicios con una demanda que no cubre totalmente y en casos con una interrupción total de los servicios. Como objetivo proponer una mejora viable en la captación, línea de conducción y reservorio en saneamiento básico y alcantarillado que estará basado en resolver la necesidad social de estos problemas; el método en la investigación de corte transversal, de diseño no experimental, de tipo aplicada, de nivel correlacional, usando la técnica de observación directa, fichas de evaluación y encuestas para la recolección de datos. Como resultados obtenidos en la incidencia del estado del sistema de agua potable y las diferentes falencias que se observa en las estructuras, calidad, cantidad y cobertura; sin la adecuada gestión y mantenimiento. Encontramos fallas en la captación con una valoración de 1.80 tanto en estructura y abastecimiento de agua en estado de deterioro, línea de conducción de 1.00 el cual es superado tanto en capacidad y diámetro, también el reservorio de valoración de 2.27 que es superado en capacidad de estructura y almacenamiento. Como conclusión proponer un diseño y mejoramiento de las estructuras de captación, línea de conducción con tubería de 6 pulgadas, mejora y diseño de un reservorio de 87.50 m3. También desarrollar la incidencia del estado del alcantarillado sanitario en la condición en la que se encuentra evaluando el diseño e infraestructura que no están diseñadas según las necesidades que se requieren con una deficiencia en la cobertura parcialmente, y como propuesta llegar a una mejora de los sistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).