Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del barrio de Huaychahuaccana, distrito y provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho y su incidencia en la condición sanitaria de la comunidad – 2020

Descripción del Articulo

El actual proyecto de investigación se encuentra considerada “dentro de la línea de investigación institucional aprobada para la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en el área de “Recursos Hídricos” que tiene como objetivo promover investigacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Quispe, Elio Heli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de saneamiento básico
Condición sanitaria de la población
Situación actual
Alcantarillado
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual proyecto de investigación se encuentra considerada “dentro de la línea de investigación institucional aprobada para la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en el área de “Recursos Hídricos” que tiene como objetivo promover investigaciones que permitan desarrollar proyectos de saneamiento básico”. La población en investigación es el barrio de Huaychahuaccana del Distrito de VILCASHUAMÁN, Provincia de VILCASHUAMÁN, Región Ayacucho; en donde se realizó la evaluación y se recogieron datos de la situación actual del sistema de saneamiento básico, tanto el sistema de agua potable como el sistema de alcantarillado; partiendo desde los siguientes componentes del sistema de saneamiento básico tales como: la captación, la línea de conducción, el reservorio, la red de distribución, cámara rompe presión, válvulas de aire, válvulas y llaves y el sistema de alcantarillado . Para ello se utilizó la técnica de la observación, así como el uso de instrumentos como fichas, encuestas; luego esta información se procesó y analizó utilizando tablas de frecuencias y gráficos con la ayuda del software de IBM SPSS Statistics 25 y Microsoft Excel y , en donde a partir de ello se concluyó que el sistema de saneamiento básico del barrio de Huaychahuaccana, no se encuentra en óptimas condiciones, algunas componentes del sistema de agua potable requieren mantenimiento y también la línea de conducción de agua potable requiere la implementación de un sistema reductor de presión ya que este está superando la capacidad de la tubería de conducción por la cual se plantea la colocación de un tubo rompe carga (TRC), el cual este permitirá que no se origine sobre cargas hidrostáticas en la línea; el cual incide directamente en la condición sanitaria de la población, mermando la calidad de vida de sus pobladores. Conociendo estas falencias en el sistema de saneamiento básico y su repercusión en la condición sanitaria de la población, se podrá gestionar la mejora, la implementación y la correcta operación en los distintos componentes del sistema, desde la captación, hasta la entrega del agua potable en las viviendas, así como el correcto vertido de las aguas servidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).