Valoración probatoria en la aplicación de las medidas de protección señaladas en la Ley 30364 en Lima Sur,2025
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa analiza los criterios de valoración probatoria en la aplicación de medidas de protección previstas en la Ley N.º 30364 en el distrito judicial de Lima Sur, durante el año 2025. Esta ley busca prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | valoración probatoria violencia de género medidas de protección enfoque género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación cualitativa analiza los criterios de valoración probatoria en la aplicación de medidas de protección previstas en la Ley N.º 30364 en el distrito judicial de Lima Sur, durante el año 2025. Esta ley busca prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al contribuir con el fortalecimiento del sistema judicial y la protección de derechos fundamentales. Desde un enfoque fenomenológico, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a 11 operadores de justicia (jueces, asistentes, secretarios y abogados), analizando su experiencia en la valoración de pruebas y la emisión de medidas de protección. Se identificaron limitaciones como la exigencia de prueba plena, escasa capacitación y la persistencia de estereotipos de género. Los hallazgos permitirán proponer mejoras orientadas a una justicia con enfoque de género, oportuna y centrada en la protección efectiva de las víctimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).