Análisis de las implicancias de la Ley 30989 en la gestión integral del recurso hídrico, subcuenca Yacus 2019
Descripción del Articulo
Dentro de algunos años el problema de escasez de agua será más álgido, es por ello que debemos empezar a tomar acciones para lograr un desarrollo sostenible de dicho recurso. En este trabajo de desarrollo de proyecto de investigación tiene como objetivo general el de analizar las implicancias de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos naturales Leyes - Perú Relación público - privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Dentro de algunos años el problema de escasez de agua será más álgido, es por ello que debemos empezar a tomar acciones para lograr un desarrollo sostenible de dicho recurso. En este trabajo de desarrollo de proyecto de investigación tiene como objetivo general el de analizar las implicancias de la Ley 30989 para la Gestión del Recurso Hídrico, en la subcuenca Yacus 2019. La metodología empleada en este trabajo el cual se utilizo es un tipo básico con un diseño interpretativo al igual que la teoría fundamentada y bibliográfica, en donde se tuvo como escenario de estudios los 7 distritos que forman parte de la cuenca Mantaro, teniendo como participantes a los alcaldes, presidentes de la comunidad, junta de usuarios y JAAS los mismos que se les aplico la guía de entrevista. Los resultados señalan de que si bien cierto que la mayoría de los participantes si conocen la Ley 30989, sin embargo estas no han tenido la implicancia positiva en cuanto a la gestión del recurso hídrico. Las conclusiones de este trabajo de desarrollo de proyecto de investigación se analizo las implicancias de la Ley 30989 para la Gestión Integral del Recurso Hídrico, en la subcuenca Yacus 2019, la Ley en mención es de conocimiento público pero no en la totalidad de su contenido por lo cual no ha cumplido con su finalidad desde que entró en vigencia, por lo tanto no ha tenido implicancia positiva en cuanto a la gestión del recurso hídrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).