Hipertensión arterial. gran multiparidad y obesidad materna como factores de riesgo de parto prematuro. Hospital distrital Jerusalén 2010-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la hipertensión arterial crónica, Multiparidad y la obesidad materna pre gestacional constituyen factores de riesgo de parto pre termino en el Hospital Distrital Jerusalén en el periodo 2010-2016. La muestra estuvo constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Sillo, Anthony Jhon Alberts
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hipertensión arterial
Obesidad materna
Riesgo de parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la hipertensión arterial crónica, Multiparidad y la obesidad materna pre gestacional constituyen factores de riesgo de parto pre termino en el Hospital Distrital Jerusalén en el periodo 2010-2016. La muestra estuvo constituida por 554 puérperas de las cuales 277 pertenecían al grupo de casos y 277 al grupo de control. El diseño utilizado fue un estudio de casos y controles. Los resultados nos permiten concluir: 1) Se determinó que la hipertensión arterial constituyó un factor de riesgo para el parto pre termino OR = 1.56, 1.189 a 2.329, 95% en las parturientas del Hospital Distrital Jerusalén en el periodo 2010-2016. 2) Se determinó que la gran Multiparidad no constituyó un factor de riesgo para el parto pre termino OR = 0.72, 1.189 a 2.329, 95% en las parturientas del Hospital Distrital Jerusalén en el periodo 2010-2016. 3) La obesidad si constituyó un factor de riesgo para el parto pre termino OR = 3.04, 1.189 a 2.329, 95% en las parturientas del Hospital Distrital Jerusalén en el periodo 2010-2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).