Criterios arquitectónicos para espacios de esparcimiento del adulto mayor en Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo describir los criterios arquitectónicos para el esparcimiento del adulto mayor en Chimbote, 2019. Esto basado en una población de adultos mayores siendo 23.000 y en una muestra n probabilística de 34 incluyendo a encargados de los centros destinados al adulto ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios arquitectónicos Criterio funcional Criterio espacial Criterio tecnológico Criterio contextual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo describir los criterios arquitectónicos para el esparcimiento del adulto mayor en Chimbote, 2019. Esto basado en una población de adultos mayores siendo 23.000 y en una muestra n probabilística de 34 incluyendo a encargados de los centros destinados al adulto mayor y una arquitecta conocedora del tema. La investigación está fundada en los aportes de Lynch (2008), quien afirma que “para trabajar en base al usuario se le debe brindar un espacio que se logre relacionar de manera favorable, causándole una experiencia positiva y esto se lograra siempre y cuando se logre estudiar al usuario para conocer sus necesidades y diseñar arquitectónicamente ante el” y como otro aporte que avala esta, Pallasma (2012), afirma que “se debe conocer la actividad, las necesidades, la antropometría, y preferencias del usuario, ya que al presentar una edad avanzada tiene ciertas características que lo pueden limitar en cuanto a la arquitectura”. Se utilizó el enfoque positivista no experimental, con un diseño descriptivo simple, y, para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta y un instrumento de 13 ítems. Las confiabilidades de los instrumentos fueron de αCronbach = 0,53; la validez fue determinado por el criterio de juicio de experto. El método de análisis de datos fue las tablas de frecuencia y los gráficos. De lo que se pudo concluir que: Existe un 79.41% de la población que indica que no se tuvo en cuenta los criterios arquitectónicos para los actuales espacios dedicados al adulto mayor en Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).