1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo describir los criterios arquitectónicos para el esparcimiento del adulto mayor en Chimbote, 2019. Esto basado en una población de adultos mayores siendo 23.000 y en una muestra n probabilística de 34 incluyendo a encargados de los centros destinados al adulto mayor y una arquitecta conocedora del tema. La investigación está fundada en los aportes de Lynch (2008), quien afirma que “para trabajar en base al usuario se le debe brindar un espacio que se logre relacionar de manera favorable, causándole una experiencia positiva y esto se lograra siempre y cuando se logre estudiar al usuario para conocer sus necesidades y diseñar arquitectónicamente ante el” y como otro aporte que avala esta, Pallasma (2012), afirma que “se debe conocer la actividad, las necesidades, la antropometría, y preferencias del usuario, ya que al presentar una edad ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La vejez es un cúmulo de sabiduría debido a los años vividos. Al llegar a esta edad se presenta una pérdida de actividad, por ello se crearon lugares especializados en distracción, ocupación y esparcimiento. Hoy en día es mínimo el logro de satisfacción de estos equipamientos en Chimbote, ya que no cuentan con el suficiente espacio y ambientes. Frente a esta problemática nace la propuesta “Requerimientos físicos, espaciales y tecnológicos para el esparcimiento y la ocupación del Adulto Mayor en la ciudad de Chimbote” como base teórica se ha requerido teorías sociológicas del adulto mayor. Por otro lado, teorías basadas en los espacios para personas de la tercera edad, como los ojos de la piel – Juhani Pallasma encontrando criterios necesarios para la propuesta de espacio para el adulto mayor en Chimbote. Por tanto, el objetivo principal de la investigación es: “...