Responsabilidad familiar y protección del menor en el delito de omisión a la asistencia familiar, Lima Norte – 2023

Descripción del Articulo

El estudio contribuyó al logro del objetivo de desarrollo sostenible el cual fue paz, justicia e instituciones sólidas, tuvo como propósito analizar el perjuicio causado en la responsabilidad familiar y la protección del menor en la omisión a la asistencia familiar, Lima Norte-2023. El enfoque fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Napan Romero, Nancy Justina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Proceso
Menores de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuyó al logro del objetivo de desarrollo sostenible el cual fue paz, justicia e instituciones sólidas, tuvo como propósito analizar el perjuicio causado en la responsabilidad familiar y la protección del menor en la omisión a la asistencia familiar, Lima Norte-2023. El enfoque fue cualitativo, de tipo fue básico, con un diseño de teoría fundamentada, aplicándose una guía de entrevista semiestructurada a dos relatores de sala, dos especialistas de audiencias, dos especialistas de causas y cuatro abogados litigantes de Lima Norte. Se obtuvo como resultado que la conducta renuente al cumplimiento de obligaciones, genera un impacto negativo en el desarrollo físico y psicológico de los agraviados, asimismo, se evidenció que los plazos en la etapa de la investigación preliminar resultan ser perjudiciales para los agraviados, debido a que durante ese periodo se ve afectado su derecho fundamental. Se llegó a la conclusión que la omisión de asistencia familiar es un problema significativo que afecta negativamente el desarrollo emocional y psicológico de los menores; por lo que es fundamental reconocer y abordar tanto los aspectos económicos como emocionales para asegurar un desarrollo saludable de los afectados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).