Conocimiento de las enfermeras sobre los cuidados en fototerapia a neonatos con ictericia . Hospital de Emergencias Villa el Salvador ,2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el conocimiento de las enfermeras sobre los cuidados en fototerapia a neonatos con ictericia. Hospital de Emergencias Villa el Salvador ,2019. La investigación se fundamente de acuerdo con lo indicado por la OMS, donde considera al recién nacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Gutierrez, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fototerapia
Neonatos
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el conocimiento de las enfermeras sobre los cuidados en fototerapia a neonatos con ictericia. Hospital de Emergencias Villa el Salvador ,2019. La investigación se fundamente de acuerdo con lo indicado por la OMS, donde considera al recién nacido hasta los 28 días de vida, donde comporta un mayor riesgo de muerte, por eso motivo es esencial brindar cuidados necesarios para su próxima existencia. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 42 enfermeras del servicio de neonatología del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. La técnica utilizada fue la encuesta; el instrumento, un cuestionario de 20 ítems. El procesamiento de datos se llevó a cabo mediante el programa Excel y el SPSS-25. Los resultados indicaron que el conocimiento de las enfermeras sobre los cuidados del neonato con ictericia en el servicio de neonatología fue alto, con el 73.8% de total de encuestados y medio, con el 26.2% de los encuestados .Por otro lado para la dimensión integridad de la retina y piel también indico que el 76.2% tiene un porcentaje alto, y el 23.8% tiene un porcentaje medio. Por otro lado, para la dimensión alimentación y monitoreo de balance hídrico donde el 88.1% tiene conocimientos alto y el 11.9% tiene conocimiento medio .Por otro lado para la dimensión monitorización de la temperatura y entrega de radiación fue medio , con el 61.9% y alto con el 38.1% .Por otra lado para la dimensión educando a la madre fue alto, con el 45.2% , medio , con el 52.4% y bajo , con el 2.4% del total de los encuestados .Se concluye que se debe reforzar los conocimientos de enfermería , mediante guías de protocolo que ayuden a reforzar las falencias observadas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).