La fundabilidad de la excepción de improcedencia de acción en la etapa del Juicio Oral, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la procedencia de la fundabilidad de la “excepción de improcedencia de acción” durante la etapa del Juicio Oral; con este fin, se revisó la teoría y los pronunciamientos de la Corte Suprema, vinculados al objeto de la investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Olivera, Christian David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio oral
Derecho procesal
Delitos y faltas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la procedencia de la fundabilidad de la “excepción de improcedencia de acción” durante la etapa del Juicio Oral; con este fin, se revisó la teoría y los pronunciamientos de la Corte Suprema, vinculados al objeto de la investigación, asimismo, se recogió e interpreto las opiniones de abogados especialistas en Derecho Procesal Penal, conocedores de la realidad problemática que ha motivado la realización del presente trabajo. Asimismo, el diseño aplicado para la ejecución del presente estudio fue el de la “teoría fundamentada”, ya que a partir de la recolección, comparación y análisis de la teoría existente, se buscó construir una teoría propia que permita localizar y resolver el problema de fondo. Finalmente, los resultados obtenidos permitieron corroborar que es improcedente que la excepción de “improcedencia de acción”, sea declarada fundada en la etapa del Juicio Oral, toda vez que para el planteamiento y evaluación de este mecanismo de defensa no se puede examinar pruebas, lo cual es claramente incompatible con el Juzgamiento, ya que este es un periodo sustancialmente probatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).