Tendencias de investigación sobre el diseño editorial en los últimos 15 años: revisión de la literatura
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado “Tendencias de investigación sobre el diseño editorial en los últimos 15 años: Revisión de la Literatura” aporta a la ODS trabajo decente y crecimiento económico; contó con un enfoque cualitativo con un tipo de estudio de carácter descriptivo y documental; esta misma b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño editorial Maquetación Distribución e influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El presente estudio denominado “Tendencias de investigación sobre el diseño editorial en los últimos 15 años: Revisión de la Literatura” aporta a la ODS trabajo decente y crecimiento económico; contó con un enfoque cualitativo con un tipo de estudio de carácter descriptivo y documental; esta misma buscó resolver la problemática de estudio ¿Cuáles son las tendencias sobre la investigación en el diseño editorial en los últimos 15 años?; trazó como fin analizar las tendencias sobre la investigación en el diseño editorial en los últimos 15 años a través de artículos, libros y tesis consultados por fuentes confiables que brinden información útil sobre el diseño editorial. Por lo que, se requirieron de 20 teóricos, que se agruparon en tres tendencias para obtener de resultado conceptos que brinden resolver la problemática de la indagación y estos sirvan de fuente para futuras investigaciones; se concluyó que las tendencias del diseño editorial son relevantes para su correcto proceso de construcción con el que se va poder llegar al público con un correcto mensaje claro y eficaz, para poder influenciar sobre temas informativos a través de los medios digitales o tradicionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).