Atención del paciente oncológico y su relación con el cuidado humanizado del personal de enfermería en hospital de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo aporta nuevos conocimientos en el ámbito científico, el cual está centrado al objetivo general que es determinar la relación entre la atención del paciente oncológico y el cuidado humanizado del personal de enfermería en el hospital de Guayaquil, 2022. Se usó la investigación observacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veloz Monserrate, Katherine Lissett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria
Cáncer - Enfermedad
Pacientes - Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este trabajo aporta nuevos conocimientos en el ámbito científico, el cual está centrado al objetivo general que es determinar la relación entre la atención del paciente oncológico y el cuidado humanizado del personal de enfermería en el hospital de Guayaquil, 2022. Se usó la investigación observacional básica, cuantitativa, transversal, no experimental y de tipo descriptivo-correlacional; mientras que, la muestra fue de 100 pacientes oncológicos. Los hallazgos mostraron que se cumplió la hipótesis alterna que asegura que la atención del paciente oncológico se relaciona positiva y significativamente con el cuidado humanizado del personal de enfermería, al obtener un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0.586 y una significancia nivel 0.01. Además, el nivel de cuidado humanizado en función de las características sociodemográficas indicó que el cuidado es alto en las mujeres, en los grupos etarios de 36 a 45 años, en las personas con instrucción secundaria, con un estado civil de casado/unión libre y que viven en la zona urbana. Asimismo, el nivel de cuidado humanizado fue alto y la atención brindada por el personal asistencial se la catalogó como excelente. Se concluyó que las características con mayor nivel de cuidado humanizado derivan de un mayor nivel de atención al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).