Gestión académica y clima organizacional según docentes de la institución educativa “Edelmira del Pando”, de la UGEL N° 06, del distrito de Ate - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de los docentes en torno a la inadecuada gestión académica que conlleva al mal clima organizacional de los docentes, tiene como objetivo determinar la relación entre la variable gestión académica y el clima organizacional de los docentes en la institu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89247 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima organizacional Educación Administración y organización escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación aborda la problemática de los docentes en torno a la inadecuada gestión académica que conlleva al mal clima organizacional de los docentes, tiene como objetivo determinar la relación entre la variable gestión académica y el clima organizacional de los docentes en la institución educativa “Edelmira del Pando” del distrito de Ate, que fueron corroborados por la hipótesis, en donde existe una relación directa y significativa entre la gestión académica y el clima organizacional. En la investigación, el paradigma utilizado es positivista, de tipo sustantivo, el diseño es no experimental, corte transversal, del sub tipo de diseño correlacional, se usó el muestreo no probabilístico censal constituido por 105 docentes, se trabajó con la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó dos cuestionarios para medir la gestión académica y el clima organizacional, con 90 ítems, validado por experto, la fiabilidad del instrumento se determinó con el Alpha de Cronbach, cuyo valor es de 0,98 para la gestión académica y 0,96 para el clima organizacional; datos recogidas de la prueba piloto, además se hizo un análisis factorial para verificar si los ítems eran comprensibles o no para quienes fueron encuestados. La contrastación de las hipótesis se probó mediante el coeficiente de correlación de Pearson, debido a que según la prueba de normalidad la variable gestión académica y clima organizacional tienen normalidad en los datos, y para el resto de los dados se utilizará la prueba no paramétrica de Spearman, el cual nos permite afirmar que existe una relación directa y significativa entre gestión académica y clima organizacional; que a mayor gestión académica mejor clima organizacional, que nos lleva a concluir que si existe una buena gestión académica entonces mayor será el clima organizacional de los docentes la cual permitirá realizar un mejor trabajo con los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).