Sembrando Conciencia verde: Proyecto Educativo Ambiental en una institución educativa inicial de Villa María del Triunfo, Lima-2024

Descripción del Articulo

Este trabajo se relaciona con el Objetivo de desarrollo sostenible 4, de las Naciones Unidas, cuya finalidad es asegurar una educación de calidad y adaptada a las necesidades individuales. Tuvo como objetivo general analizar la percepción de los docentes y Padres de Familia respecto al proyecto educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobos Cieza, Gianina Elena, Valladares Osorio, Ruth Octavia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia verde
Infante
Innovación
Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo se relaciona con el Objetivo de desarrollo sostenible 4, de las Naciones Unidas, cuya finalidad es asegurar una educación de calidad y adaptada a las necesidades individuales. Tuvo como objetivo general analizar la percepción de los docentes y Padres de Familia respecto al proyecto educativo ambiental “Sembrando Conciencia Verde” en una Institución Educativa Inicial en Villa María del Triunfo. El estudio es de tipo básica, con un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico hermeneútico para interpretar las percepciones de los participantes. La elección de la muestra fue intencional y estuvo conformada por 16 padres y 2 docentes. Los resultados destacan la importancia de la formación de la conciencia ambiental desde una temprana edad, utilizando metodologías innovadoras e incorporando actividades que promuevan un aprendizaje significativo sobre sostenibilidad y la formación de valores. Sin embargo, se identifica desafíos para la continuidad de las actividades ambientales más allá del ámbito escolar y promover una mayor participación de las familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).