Estabilización de suelos de la subrasante de la av. Luzuriaga utilizando cal y ceniza de madera, Carhuaz, Ancash, 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo fue estabilizar los suelos de la subrasante de la Av. Luzuriaga utilizando cal y ceniza de madera, Carhuaz, Ancash. La metodología empleada de carácter aplicado, con orientación cuantitativa y diseño experimental, donde la población estudio incluyo a todos lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pocoy Ramirez, Jhonatan Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Ceniza de madera
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo fue estabilizar los suelos de la subrasante de la Av. Luzuriaga utilizando cal y ceniza de madera, Carhuaz, Ancash. La metodología empleada de carácter aplicado, con orientación cuantitativa y diseño experimental, donde la población estudio incluyo a todos los suelos de subrasante desde la progresivas Km 0+000 al Km 3+200. Los resultados evidencian que la adición de cal (CA) y ceniza de madera (CM) en 4%CA + 4%CM, 4%CA + 8%CM y 4%CA + 12%CM redujo los valores del índice plástico del 13.69 a 7.51%, 6.15% y 4.54% respectivamente, asimismo los valores de resistencia de carga aumentaron de 4.70% a 19.5%, 24.20% y 31.40% respectivamente, para un espesor de estabilización de 0.90m el valor de CBR equivalente fueron 16.12%, 19.74% y 24.53% respectivamente, superando lo mínimo establecido ≥ 6% en el Manual de Carreteras del MTC. Finalmente, según el diseño del método AASHTO-93 para un rango de tráfico de tipo TP4, se requieren espesores de 0.48m, 0.40m y 0.35m para la estructura del pavimento flexible. Se concluye que la incorporación de cal y ceniza de madera tiene una relación significativa en la mejora de las propiedades del suelo de la Av. Luzuriaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).