Estabilización de suelos arcillosos incorporando cenizas de madera (aserrín), en su comportamiento mecánico - deformacional para el mejoramiento de la subrasante, de las vias de la urbanización las gardenias de la ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
La presente investigación abordo el desafío de mejorar la estabilidad de suelos arcillosos en carreteras, debido a las deficientes condiciones de las vías, especialmente por la presencia de estos suelos, que hacen que no cumplan los estándares de calidad para su utilización como subrasante. Para ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21196 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas de madera Estabilización Subrasante Suelos arcillosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación abordo el desafío de mejorar la estabilidad de suelos arcillosos en carreteras, debido a las deficientes condiciones de las vías, especialmente por la presencia de estos suelos, que hacen que no cumplan los estándares de calidad para su utilización como subrasante. Para ello se planteó el uso de la cenizas de madera (aserrín) como estabilizante, aprovechando su comportamiento puzolánico por la presencia de sílice y aluminato. El problema planteado fue ¿En qué medida incide la estabilización de suelos arcillosos incorporando cenizas de madera (aserrín)?. El objetivo de la investigación fue evaluar la incidencia de estabilización de suelos arcillosos incorporando cenizas de madera (aserrín), en su comportamiento mecánico - deformacional, para el mejoramiento de subrasante. El estudio fue de tipo aplicativo de enfoque cuantitativo y de nivel correlativo llevado a cabo mediante el método hipotético-deductivo. La muestra de estudio fue el material arcilloso extraído de 2 calicatas. Con esta investigación mediante la adición de cenizas de madera en proporciones de 5%, 12% 18% y 25% se logró mejorar el comportamiento mecánico deformacional de los suelos arcillosos, teniendo como resultados una disminución de la plasticidad de los suelos en un 31%, a su vez el incremento de la resistencia al esfuerzo de un 3.36% hasta un 17.26% de CBR lo que implica que es considerado como una subrasante. Asimismo, se observó una reducción del 29.82% al 21.75% en la deformación. En tal sentido la utilización de la ceniza como un material estabilizante resulta una alternativa económicamente viable, sostenible y con impacto positivo en el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).