El derecho de impugnación de acuerdos adoptados por la asamblea general de asociados y su ejercicio a través de acciones judiciales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de la impugnación de acuerdos colectivos en materia de asociaciones, analizando dos puntos de vista , primero, si la institución de impugnación de acuerdos es un mecanismo autónomo , distinto a la invalidez del acto jurídico ; o segundo ; si la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Yalico, Erick Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120571
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho societario - Perú
Impugnaciones
Persona jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de la impugnación de acuerdos colectivos en materia de asociaciones, analizando dos puntos de vista , primero, si la institución de impugnación de acuerdos es un mecanismo autónomo , distinto a la invalidez del acto jurídico ; o segundo ; si la impugnación es un mecanismo especial que comprende las causales de invalidez del acto jurídico; razón por lo que el presente trabajo, parte de la idea , de determ inar si existe o no , un adecuado marco normativo, acerca de la problemática planteada . Por lo que , la delimitación del problema de investigación es analizar el marco normativo vigente, a fin de determinar si su contenido es adecuado con respecto a la impugnación de acuerdos colectivos, esto es , que garantice efectivamente el derecho de los asociados a cuestionar judicialmente los acuerdos adoptados que le causen agravio personalmente o colectivamente y que permita el correcto funcionamiento de la persona jurídica sin fines de lucro, en este caso, el de una Asociación . Todo el problema planteado , ha sido desarroll ado con herramientas metodológicas confiables, que comprende las hipótesis ; definición conceptual y operacional de las variables que son objeto de estudio del presente trabajo , así como el paradigma, tipo, nivel y diseño aplicables en la investigación , y que se desarrollarán por medio de las técnicas e instrumentos de investigación que sustentarán y corroborarán las hipótesis planteadas. En ese sentido , el presente trabajo de investigación tiene como finalidad implementar una propuesta adecuada de marco normativo que establezcan de una manera taxativa la naturaleza jurídica y la procedencia, tanto de la impugnación de acuerdos como de la invalidez del acto jurídico, ajustada a criterios e interpretaciones que reflejen una solución con respecto a la casuística que se presenta en la actualidad; todo ello, con la finalidad de no generar más restricciones y abusos a los integrantes de una Asociación y de no otorgar protección jurídica a determ inados actos ilícitos y sobre todo a la predictibil idad de los pronunciamientos judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).