Aplicación del acuerdo Plenario N.°160-2016, que vulnera los principios de publicidad y seguridad jurídica registral – SUNARP – Huaraz 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está abocado a señalar y precisar en cómo la aplicación del Acuerdo Plenario N° 160 – 2016 vulnera directa o indirectamente los principios de publicidad registral y seguridad jurídica registral en respecto a rectificación de áreas, linderos y/o medidas perimétric...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Registro de la propiedad - Perú Registros públicos - Perú Derecho registral - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está abocado a señalar y precisar en cómo la aplicación del Acuerdo Plenario N° 160 – 2016 vulnera directa o indirectamente los principios de publicidad registral y seguridad jurídica registral en respecto a rectificación de áreas, linderos y/o medidas perimétricas, pasando por la fundamentación de casos de la inmatriculación de predios para el cual se ha citado antecedentes de carácter internacional, nacional y local en función a la normativa con respecto a la publicidad registral aplicada en nuestro país por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, la metodología empleada en la investigación es de carácter cualitativa, con información de calidad veraz obtenida del producto de entrevistas a abogados especializados en materia de derecho registral se ha consensuado en una discusión teniendo como resultado de esta investigación, se afirma que la aplicación del acuerdo plenario si vulnera los derechos registrales, ya que no se da la solución ni amparo, por el contrario objeta una serie de trabas para la inscripción del predio, para la cual se describe posibles soluciones para culminar este problema y no se vea afectada el derecho de la persona o titular del predio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).