Implicancias de la auditoría financiera en los estados financieros de la empresa Inversiones Adventistas B-A EIRL, Chiclayo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general: “Determinar de qué manera la auditoría financiera influye en los estados financieros de la empresa Inversiones Adventistas B-A E.I.R.L, Chiclayo”. En el desarrollo de la presente investigación es de tipo descriptivo, con un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Martínez, Zandra Tathiana, Paisí Moncada, Arnold Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría tributaria
Estados financieros - Estudio de casos
Contabilidad tributaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general: “Determinar de qué manera la auditoría financiera influye en los estados financieros de la empresa Inversiones Adventistas B-A E.I.R.L, Chiclayo”. En el desarrollo de la presente investigación es de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, transversal. La investigación está conformada por la población y muestra los cuales constan de los Estados Financieros de la empresa Inversiones Adventistas en los períodos 2019-2020, en cuanto a la técnica e instrumento de medición se utilizó la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Finalmente podemos apreciar un índice de riesgo alto del 57% en las cuentas por cobrar, en cuanto a las cuentas por pagar un 29%, las ventas con un riesgo alto de 67% finalizando con los gastos administrativos representado por un riesgo alto de 33% ya que incremento significativamente entre el periodo y otro (2019-2020), por lo que se determinó que la empresa muestra índices altos de riesgos, debido a que no está aplicando un control de riesgos lo cual le permita a la empresa reducir riesgos altos por lo que la empresa podría presentar problemas más adelante. La propuesta del diseño de una Auditoria permitió determinar la razonabilidad de los estados financieros asimismo precisar la coherencia de los gastos, a fin de encaminar a cumplir con los objetivos planteados por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).