Impacto De La Auditoria Preventiva En El Riesgo Tributario De Las Empresas De Inversiones EIRL Juliaca 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio trata específicamente sobre el impacto de la auditoria tributaria preventiva en el riesgo tributario de las empresas de inversiones EIRL de la ciudad de Juliaca durante el periodo 2014. En la actualidad, uno de los problemas más complejos que enfrentan las empresas del sector pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/645 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria tributaria preventiva Contingencias tributarias Riesgo tributario |
Sumario: | El presente estudio trata específicamente sobre el impacto de la auditoria tributaria preventiva en el riesgo tributario de las empresas de inversiones EIRL de la ciudad de Juliaca durante el periodo 2014. En la actualidad, uno de los problemas más complejos que enfrentan las empresas del sector privado es el persistente riesgo tributario que se vive día a día, debido a la complejidad y al constante cambio de las normas tributarias y legales existentes en nuestro país, que hacen difícil su correcta aplicación. Para el desarrollo de la auditoría tributaria preventiva hemos analizado la información económico – financiera, los libros, registros y las correspondientes declaraciones juradas presentadas por el contribuyente; además un análisis de las normas legales que la empresa está obligada a cumplir y aplicando una encuesta a los trabajadores del área de contabilidad para confirmar la veracidad de la información presentada por el cliente y confrontarla con la realidad. La realización de una auditoria tributaria preventiva es necesaria; porque hoy en día, existen organizaciones preocupadas por el constante cambio de las leyes y normas tributarias que conllevan al desconocimiento, desactualización y a la mala aplicación de las mismas. Por el otro lado, existen organizaciones que recurren a artificios para dejar de pagar impuestos. El propósito de la investigación ha sido la de determinar la medida en que el impacto de la auditoria tributaria preventiva reduce el riesgo tributario en las empresas de inversiones EIRL de la ciudad de Juliaca. Para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos como la guía de entrevista y el cuestionario que fueron dirigidos a los conformantes de la muestra de estudio a fin de percibir la opinión sobre el problema planteado. Al analizar y medir la variable auditoria tributaria preventiva, al ser analizada, ponderada, y medida se ha establecido que reduce el riesgo tributario. Esto implica de que, es significativa en las empresas de inversiones EIRL de la ciudad de Juliaca, conforme a la muestra en el presente estudio, consiguientemente, el impacto es muy significativo. El procesamiento estadístico se ha desarrollado mediante el análisis e interpretación de la información, utilizando para el caso, la estadística descriptiva e inferencial; cuyos resultados se presentan a través de cuadros y gráficos estadísticos. En el estudio se concluye que, las empresas de Inversiones E.I.R.L por la actividad económica que realizan tienen que cumplir con las obligaciones formales y sustanciales que corresponden a los contribuyentes. En tal sentido, tienen que llevar sus libros y registros contables de acuerdo a las normas sobre la materia. Presentar sus declaraciones mensuales y anuales, determinando los tributos que les corresponden (IGV, RENTA, ESSALUD) y pagando los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).