Actitudes y prácticas en salud bucal en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada, Piura 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las actitudes y prácticas en salud bucal de los estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada, Piura 2021. Es una investigación descriptiva, en una muestra de 350 estudiantes de las escuelas de Estomatología, Medicina, Enfermería y Psic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boca - Cuidado e higiene Dientes - Cuidado e higiene Higiene bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las actitudes y prácticas en salud bucal de los estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada, Piura 2021. Es una investigación descriptiva, en una muestra de 350 estudiantes de las escuelas de Estomatología, Medicina, Enfermería y Psicología. Se utilizaron dos instrumentos; 16 preguntas evaluaron actitudes con respuestas de “si” y “no” y 10 preguntas evaluaron prácticas con respuestas que indicaban la frecuencia del hábito. Los resultados sobre las actitudes en salud bucal coincidieron según sexo y escuela, 8 preguntas fueron calificadas positivamente (ítem 1, 2, 3, 8, 10, 13, 14 y 16), en cambio en las prácticas de salud tuvieron variabilidad en algunas respuestas como el uso del hilo y enjugue bucal, tiempo de cepillado, tipo de pasta dental y la frecuencia de visita al dentista. Concluyendo que la mayoría de los estudiantes tuvieron actitudes positivas frente a las preguntas del cuestionario a excepción de las preguntas como notar algunos depósitos pegajosos blancos en sus dientes y en la preocupación por el color de sus encías. Al evaluar las prácticas de salud la mayoría de ellos cepilla los dientes y lengua tres veces al día; al igual que el uso del hilo y enjuague bucal; en el tiempo que les toma cepillarse los dientes la es de tres o más minutos; el cepillo dental es cambiado cada tres meses; la pasta más utilizada es la fluorada y visitan al dentista una vez al año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).